
Un consultor funcional de un ERP es aquella persona que conoce el ERP y entiende los procesos de negocio a nivel corporativo. Probablemente crees que es complicado, pero la realidad es que no es así.
En mi carrera profesional he tenido la fortuna de trabajar como consultor funcional. En aquel entonces, las condiciones no eran favorables para el proyecto por lo que tuve que aprender bajo presión y ambientes pocos favorables, sin embargo, después de un tiempo me di cuenta que es algo sencillo que cualquier persona que sepa manejar una computadora y tenga curiosidad podría aprender.
Hazte estas preguntas claves ¿Sabes manejar una computadora? ¿Sabes usar las funcionalidades básicas de Excel o Word? ¿Puedes identificar entre un archivo PDF y un documento Word? ¿Tienes la suficiente curiosidad para aprender? Si estas respuestas han sido afirmativas, lo más probable es que tengas los conocimientos básicos como para iniciar en el mundo de la consultoría funcional de ERP.

¿Alguna vez algún familiar te ha pedido que le expliques una funcionalidad de Facebook que tú no conocías y terminas investigando dicha funcionalidad en internet para poder orientar a tu familiar con su petición? De manera muy sencilla esto es parte del trabajo que un consultor funcional hace, la diferencia es que no se trata de Facebook, sino del ERP.
Ningún consultor funcional comienza dominando el ERP. Imagina que tienes cualquier software y necesitas usarlo, lo más seguro es que vayas explorándolo y la curiosidad te llevará a funcionalidades que no conocías y que probablemente son geniales. Así es con los ERP, necesitamos explorarlo y entrar en todas partes para conocerlo.
De esta manera iremos dominando el ERP. Los ERP son software que cuentan con infinidad de módulos y procesos para diferentes sectores y trabajos. Son tan variados y tan extensos que generalmente los consultores funcionales se van especializando en sectores o módulos específicos. Por ejemplo módulos de finanzas, ventas, compras, fabricación, inventario, recursos humanos, etc.
Otro punto importante para ser un buen consultor funcional ERP es entender el proceso del negocio. ¿Esto qué significa? Significa que debes dominar como el proceso debe funcionar en las empresas. Suena complicado pero no lo es.
Lo más seguro es que el cliente sea una persona que lleva años realizando su trabajo y lo domina bastante bien. Imagina que te solicita el módulo de fabricación. Tú como consultor funcional sabrás que para fabricar cualquier producto se requieren de insumos o materia prima y que estos a su vez son comprados con anterioridad a la fabricación. Con esto en mente tú podrás realizar preguntas clave como ¿Qué materia prima o insumo requiere? ¿Cuánto se necesita? ¿Cuál es el proceso de la compra de la materia prima o insumo cuando este no hay en existencia?
Estas preguntas clave te llevarán a identificar con más claridad cuál es el requerimiento de tu cliente. Al dominar el ERP, podrás identificar si dicho ERP cuenta o no con la funcionalidad requerida por ese cliente en particular. Probablemente es una funcionalidad que el ERP ya realiza de manera estándar y que requiere de una pequeña configuración para que funcione de la manera que se solicita. También podría darse el caso de que se requiera de un pequeño ajuste ya que el ERP tiene el proceso a medias. Para ello se necesitará el trabajo de un consultor en desarrollo, pero ese es otro tema.

Como los ERP son muy extensos y abarcan muchos módulos, da igual la profesión que ejerzas o en qué área eres experto, tanto si sabes cómo funciona el mundo de las compras, de las ventas o si dominas la contabilidad, las finanzas, si trabajas como reclutador o en el área de recursos humanos o si estudiaste administración, publicidad, seguramente hay un módulo relacionado. A manera de resumen enlisto lo que una persona requiere para iniciar en el mundo de la consultoría funcional para ERP:
- Conocer el sistema y dominar sus funcionalidades. Esto se logra explorando y experimentando con el ERP, se requiere de mucha curiosidad para explorar y navegar por el sistema.
- Entender el proceso de negocio. Tener el conocimiento general de cómo ciertos procesos deben funcionar: fabricación, compras, ventas, reclutamiento, etc.
- Documentación de necesidades y soluciones. Aquí necesitas hacer las preguntas clave al cliente, conocer el ERP para así documentar tanto las necesidades como las soluciones.
Toh Soluciones Digitales ofrece asesorías y capacitaciones para que comiences en el mundo de la consultoría funcional ERP de manera sencilla. Tú pones las ganas de aprender y nosotros te ofrecemos todo el conocimiento que necesitas para iniciar en este estupendo mundo de la consultoría.
¡Toma la decisión ya!