
Uno de los principales temas que mis amigos profesionistas me han externado últimamente es referente al home office, ya que, un grupo de ellos me comentaba que “les encanta”. Ésto porque sienten que pueden descansar más y pasar mayor tiempo de calidad con su familia en horas que, por lo general, estarían en la oficina. Es decir, parte de su horario laboral conviven en familia por momentos, sin que su jefe esté al tanto de los pequeños recesos que se hacen para esta convivencia, como podría ser la hora del almuerzo o incluso el desayuno.
Otro grupo me comentaban que «no les gusta la idea» ya que, se distraen mucho y les es imposible alcanzar el éxito profesional de esta manera. Es por ello, que estuve analizando, platicando con otros amigos profesionistas, y que considero exitosos, sobre este tema y llegué a la siguiente conclusión, que incluso, llevo un par de meses poniéndola en práctica y la cual me ha funcionado.
Antes de comenzar, es necesario tener en cuenta que el hecho de trabajar desde casa NO significa trabajar menos, al contrario, en muchos casos es trabajar más, pero, la clave es trabajar de forma productiva, ya que, de hacerlo de forma correcta, trae muchos beneficios. Algunos de ellos son:
- Ahorras dinero y tiempo en transporte de casa a la oficina y viceversa.
- Puedes administrar mejor tu tiempo en actividades profesionales y personales.
- Puedes obtener un hábito alimenticio más saludable.
- El tiempo laboral puede ser aprovechado al máximo ya que no habrá distracciones como compañeros, reuniones no necesarias, y horas de procrastinación excesiva, entre otros…
Pero, para obtener estos beneficios, el Home Office debe ejecutarse de manera inteligente, es por ello, que te dejo las siguientes y sencillas recomendaciones:
1.- Establece un horario para trabajar: Es de suma importancia tener en claro que el trabajar en casa no es sinónimo de descansar, al contrario, debes tener en claro que existen responsabilidades que cumplir y de no hacerlo, tus objetivos no se cumplirán, ni tampoco del equipo que depende de ti, así que es una gran responsabilidad, por lo cual se debe establecer un horario de trabajo y respetarlo contra viento y marea.
Claro, eso no significa que seas un prisionero del trabajo, pero recuerda que toda decisión o actividad que realices tendrá una afectación directa en tu productividad, y de esas decisiones dependen si son positivas o negativas.

2.- Establece claramente el objetivo de la semana: Esto es algo que se tiene que realizar ya sea que trabajes desde casa u oficina. Sin embargo, muchas personas y equipos de trabajo NO lo realizan y es por ello que no alcanzan el éxito.
Imagínate un barco que zarpa del muelle y navega las aguas del mar caribe. Ahora, los tripulantes pueden esforzarse mucho maniobrar el barco, pero, si no saben a dónde ir, jamás llegarán a un punto donde podrán descansar y tener el sentimiento de haber logrado algo.
Lo mismo sucede cuando trabajas 24 horas al día y no sabes cuál es tu objetivo. Es por ello, que debes establecer una meta a largo, mediano y corto plazo (semanal es un buen tiempo para medir los resultados de las actividades realizadas y ajustar de ser necesario).
Así que, establece el objetivo de cada semana y trabaja en ello, esto te ayudará a realizar actividades productivas durante el tiempo que realices home office.
3.- Establece un espacio de trabajo en tu casa: Quien no se siente cómodo, jamás sentirá el placer de felicidad. Es por ello, que debes designar un espacio donde te sientas cómodo (NO demasiado… ¡Ah! Y este espacio jamás será la cama) para trabajar y evitar distracciones. Te recomiendo un lugar bien iluminado (natural o mediante una lámpara) y en el que no pasen muchas personas, ya que pueden ser distractores, puede ser un espacio donde no haya televisión, ni actividades familiares.
4.- Hazle saber a tu familia que trabajas desde casa: Normalmente los miembros de la familia son quienes nos interrumpen o tratan de ocuparnos con actividades de la casa al vernos sentados en nuestro espacio de trabajo, así que, es importante hacerles saber las consecuencias de que te interrumpan demasiado, y que a su vez, también les afectará a ellos (y sí, esto es cierto, porque al no cumplir con los objetivos de la empresa o proyecto, esto tendrá consecuencias económicas que afectarán nuestro entorno). Y también, hazles saber las consecuencias positivas que tendrán si ellos te permiten trabajar en paz y aumentar tu productividad (también es importante hacerles saber lo bueno que pudiese suceder si ellos te ayudan).
5.- Mantén limpio y organizado tu espacio de trabajo: Creo que a ninguna persona les motiva trabajar en un lugar desorganizado, lleno de restos de nuestro bocadillos, sucio, y con mal olor, así que es importante mantenerlo organizado para mantenerte con energía positiva.
6.- Finaliza tu día laboral:Así como iniciar tu día con tus responsabilidades es importante, igual lo es finalizar tu día laboral, recuerda que también tienes responsabilidades como persona y así podrás mantener tu paz y felicidad personal.
Ah, y para finalizar, mi respuesta es, ¡POR SUPUESTO QUE SÍ!, Sí se puede alcanzar el éxito de esta manera y la clave es mantener un equilibro con lo personal y profesional. Si tienes algunos consejos que crees podría completar este artículo, déjalo en los comentarios y así todos podemos mejorar.
[/pl_text]
[/pl_col]
[/pl_row]